
DESENMASCAREMOS A ESTE FACISTA, QUIEN CON EL APOYO DE LOS MEDIOS PRIVADOS LE MIENTE AL PUEBLO
ESPACIO DE DISCUSIÓN E INTERCAMBIO DE LAS COMUNIDADES DE PETARE NORTE
Ante la realidad política, social, cultural y religiosa de nuestros barrios, donde mantener la esperanza se hace una necesidad de supervivencia, se construye al pulso de las propias experiencias un abanico de alternativas.
En fin, el abanico se extiende a muchas alternativas, pero lo que si es una realidad, es que nacer en el barrio y ser mujer no es fácil, escribirlo es más difícil aun. En el barrio se nace pariendo y se pare naciendo, hay que tener ovarios y ser mujer para nacer, crecer, vivir y morir en un barrio, queriendo ser buena madre; hija; amiga; esposa; amante; hermana; compañera; vecina y hasta enemiga, pero si se puede.
El mejor ejemplo de las mujeres de nuestros barrios, es que pueden, quieren y deben generar los cambios asertivos que permiten concretar sus esperanzas, en Venezuela no los está brindando la creación diaria de un proceso inédito, revolucionario y socialista como el que estamos viviendo. Las Misiones educativas que nos permiten verle utilidad al hecho de aprender a escribir, a leer, a estudiar, a generar posiciones políticas y ver realidades de otros países, entendiendo que podemos crear nuestra propia realidad y no ser mas que un par de glúteos calentando sillas en un sistema educativo que pide a gritos su reforma.
Debemos ser cuidadosas de que nuestras Misiones no se transformen en la rutina que establece nuestro sistema educativo, generemos los espacios necesarios para lograr la verdadera discusión que permita la construcción de las políticas educativas que necesita Venezuela.
Necesitamos “Volver la Cara” para transformar la realidad que generan nuestros vientres de madres, hijas, hermanas, amigas, maestras, amantes, etc. Solo en este proceso revolucionario se ha reconocido el rol de la mujer como Madres del Barrio, que merecen el apoyo del gobierno para formarse en un oficio productivo que le permita concretar sus ideales, y que de alguna manera reconoce y fortalece haciendo letra viva el articulo 88 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela.
Ser mujer en nuestros barrios, implica de hecho, la mayor participación femenina en los procesos sociales, políticos, laborales y organizativos que sustentan esta revolución. Una mayoría de mujeres mantiene la vida y funcionamiento de comunidades con trabajo gratuito para su localidad, podemos mencionar los Comités de Tierras Urbanas y los Consejos Comunales.
¡Por ahora!, para cerrar este abanico, propongo para la real emancipación de mujer, que se creen mesas de discusión para estos puntos:
Alida FREITES
06/03/2009
2006. Candidato Presidencial por los Movimientos Opositores.
2008. Electo Alcalde Maracaibo.
2002. Firmó y avaló el decreto que proclamaba a Pedro Carmona Estanga Presidente de
2003. Apoyó el golpe petrolero, que obligo a nuestra poblacion a cocinar con leña y en el cual el Estado Venezolano perdió mas de 30 mil millones de dolares.
GESTION GUBERNAMENTAL E ILICITOS COMETIDOS:
1. 1º de agosto del año
2. 2 de mayo de 2005. Fue aperturado un fideicomiso en el Banco Central Entidad de Ahorro y Préstamo para la reparación y mantenimiento de apoyos móviles y fijos del puente General Rafael Urdaneta de la pila
3. Depósito por 31 millones de dólares a la empresa RT Internacional, a través del mercado negro en la cuenta N° 0005508622926 del Bank Of America.
4. Rosales donó un vehículo marca Ford, tipo Fortaleza, año 98, de
5. Distribución de 400 millones de bolívares fuertes, para el periodista Gustavo Azocar, el ex diputado Enrique Márquez y el candidato a
6. Supuesta evasión fiscal de 19 mil millones de bolívares, cometida a través de
7. Manuel Rosales compro relojes por el orden de los 36 y 40 millones para Juan Carlos Abudei, director del Diario
8. Rosales posee 14 haciendas en el estado Zulia, Una de ellas, Monte Verde, posee un total de
9. Más de 25 mil millones de bolívares en inversiones fraudulentas, propiedades agropecuarias y edificaciones urbanas, posee el Gobernador del Zulia, Manuel Rosales.
Urb. Petare Norte I. Eje
Parroquia Petare Municipio Sucre del estado Miranda
Constituido el día 22 de junio de 2002
C.E. 015-019-001-OU1-012
Coordinadora del Comités de Tierras Urbanas y aspirante a militante (militante cuando sea capaz de cumplir con lo que me corresponde, en el lugar que se me asigne) del PSUV, Batallón 645-1 de la Circunscripción Socialista Nº 16. En primera instancia, ratificar mi compromiso con los ideales y objetivos comunes que ha dictado la administración del Gobierno Revolucionario de nuestro máximo líder Hugo Rafael CHAVEZ FRIAS, los cuales comparto como mujer empeñada en un único propósito, afianzar e impulsar el cambio que demanda nuestro pueblo. El segundo aspecto que se vincula con el primero, es hacerles llegar unas consideraciones, para que nuestras páginas históricas comiencen a escribirse con éxito, y no con el fracaso que las identificó la Cuarta República.
CONSIDERACIONES:
La urbanización de la ciudad marginal. Mal que bien, quienes arribaron a la ciudad (o nacieron en ella) sin poder acceder al mercado de viviendas, se hicieron por si mismos una “solución” a la carencia de vivienda y son precisamente esas “soluciones de viviendas” las que, al aglomerarse sin orden, forman ese otro magno fenómeno, distinto al déficit habitacional, que es el barrio marginal. Una vez surgido, se constituye en un problema, una carencia de “ciudad”. Uno de los proyectos mas interesantes en materia de urbanismo bajo el Gobierno Revolucionario de nuestro Comandante CHAVEZ, fue consolidad al otorgar la propiedad de la tierra aquí en Petare Norte I a través de un Convenio de Participación del Municipio Sucre estado Miranda, en el Proyecto Caracas Mejoramiento de Barrios (CAMEBA), el cual fue firmado por el ciudadano Alcalde de esta entidad José Vicente RANGEL AVALOS, en fecha cinco de febrero de Dos Mil Dos (05/02/2002). Aprobándose a los veintisiete días del mes de mayo de Dos Mil res (27/05/2003), bajo la figura de Dación en Pago a FUNDACOMUN como aporte de esta municipalidad, para el pleno y cabal cumplimiento del PROYECTO PROMUEBA-CARACAS-CAMEBA, única y exclusivamente para que FUNDACOMUN cumpla con el respectivo Proceso de Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana. A través del Proyecto CAMEBA se intentó detener, reducir, superar, resolver, darle otra dirección, cambiar en otra realidad distinta y mejor el drama humano de los barrios de Petare Norte, con un proyecto de diseño urbano donde se realizaron innumerables Frentes de Obras, Reasentamientos, y, un Proyecto de Plan Especial y Ordenanza que aun duerme en la Cámara Municipal, atreviéndome a afirmar, que no ha sido aprobado por no adecuarse a los intereses de los concejales que por allí han pasado.
Es este un instrumento que establece mecanismos institucionales del gobierno local para lograr no solamente los recursos económicos que minimicen o apalanquen el financiamiento oficial, sino también, ajustada al Artículo 299 de la CRBV, siendo este articulo una declaración de principios del mas alto orden, una declaración ambiciosa como lo es la seguridad jurídica. Aquí se estaba encarando sin eufemismos y proponiéndose transformarnos de raíz, este Plan Especial y Proyecto de Ordenanza promueve mediante mecanismos efectivos, la participación social, a fin de asegurar una planificación estratégica, democrática, participativa y de consulta abierta. Esta es una propuesta única e innovadora para la gestión del desarrollo urbano de Petare Norte.
Política para el urbanismo: Sin autoridad hay simplemente anarquía, desorden, malestar. Entre el barrio desprovisto de toda normativa urbanística y la urbanización hiperreglamentada, deben caber zonas simplificadas en que las normas urbanísticas sean pocas y amplias, propiciadoras de una convivencia urbana adecuada a una realidad socio-económica-cultural de nuestras barriadas. El comportamiento de la gente responde con una conducta cívica cuando recibe del gobierno o de los prestadores de servicios, buena calidad, cosas cónsonas con la dignidad humana.
Calidad de vida, bien municipal: Cuando el Presidente CHAVEZ propuso los DIAGNOSTICOS COMUNITARIOS los indujo a los candidatos a buscar ciertos “indicadores” para elaborar sus planes de gobiernos. El texto constitucional Capitulo IV lo llama El Poder Publico Municipal, precisando cuáles son sus elementos constitutivos particulares. Efectivamente, el texto reza: Artículo 178.- “Son de competencia del Municipio, el gobierno y administración de sus intereses y la gestión de las materias que le asigne la Constitución y las leyes nacionales, en cuanto concierne a la vida local…”. Y los ocho (8) numerales de este articulo, la amplia gama de atribuciones que tienen los concejos municipales; de allí que el urbanismo sea en la actualidad “materia de la vida local”. No se trata solamente del “ornato”, aquí se trata del delicado tejido de relaciones entre medio y conducta, se trata hasta que punto esa forma de ciudad afecta a sus habitantes; los alegra o entristece, los anima o deprime, los dignifica u ofende. Caso particular: las aceras, las cuales han perdido casi por completo su función de vías para peatones y se han convertido, en la practica, en una suerte de “borde de servicio” para contener desde postes de alumbrado, señales de transito, artefactos publicitarios, buhoneros, depresiones o pendientes para acceso de garajes, y en fin, toda suerte de obstáculos a libre circulación por ellas.
La idoneidad de Alcaldes y Concejales: La ley Orgánica del Poder Público Municipal dedica su Titulo IV, dividido en seis (6) capítulos y cincuenta y dos (52) artículos, a la “organización del Poder Publico Municipal” cuyo gobierno se ejerce por órgano de un alcalde y por un Concejo Municipal, con funciones eminentemente legislativas, que integran un número de concejales que varía del número de los habitantes del municipio. El Alcalde no es un cargo de “representación”, sino de gestión. No es una gestión de naturaleza propiamente, sino mas bien de naturaleza administrativa, y de una administración altamente compleja y especializada como es la del moderno urbanismo, la de la sociedad fundamentalmente urbana. Pero no se le ha seleccionado con esas miras.
Es necesario que el alcalde, y en alguna medida también los concejales, tenga al menos la capacidad administrativa (gerencial) que le permita conocer lo substancial de los problemas que enfrentará, sus interdependencias y, en todo caso, la imperiosa necesidad de su manejo mediante un enfoque administrativo técnico y un tratamiento multidisciplinario, más allá de cualquier capacidad singular. El gobierno municipal requiere además, de una estructura orgánica propia adecuada para el cabal cumplimiento de la muchedumbre de sus competencias que tiene atribuidas en la Ley del Poder Público Municipal. El caso particular del Municipio Sucre, presenta estructuras orgánicas inadecuadas a sus cometidos, servidas muchas veces por un personal poco capacitado, muy inestable, y proveniente, en gran parte, del llamado “clientelismo” de los partidos.
Hacienda municipal: Alcaldes y Concejales prometen a sus electores más y mejores servicios, pero no se atreven a imponerles las tasas y contribuciones correspondientes. Impuestos Inmobiliarios, contribución básica y recurso principal de la Hacienda Municipal. Tienen estos impuestos su inequívoco soporte constitucional en el excelente texto de artículo 115 de nuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que reza: “Se garantiza el derecho de propiedad. Toda persona tiene derecho al uso, goce y disfrute de sus bienes. La propiedad estará sometida a las contribuciones…”. “Los impuestos sobre inmuebles urbanos”, la propia Carta Magna los atribuye a las municipalidades como uno de sus ingresos específicos cuando los menciona entre los que “los municipios tendrán…” (Artículo 179 numeral 2).
Impuestos por beneficios: Los impuestos municipales, son en principio, medios adecuados para financiar servicios cuyos beneficios si bien recaen sobre un colectivo de personas, son de alcance local. Los cargos a los usuarios pueden expresar su demanda de servicios. Estos impuestos por beneficios también proporcionan cierto grado de equidad geográfica al financiamiento de los servicios municipales.
Con un cordial y muy respetuoso saludo de fraternidad bolivariana,
Alida FREITES
Telf. : 0416-3297773
El presente es de lucha,
el futuro
nos pertenece
Che
Nosotros los abajo firmantes, voceros de los Consejos Comunales que hacen vida en la parroquia Petare, zona norte del Eje
Rechazamos enérgicamente, las declaraciones que hiciera el día de ayer (lunes 16 de marzo) en el diario últimas noticias (Pág. 4), Carlos Ocariz , donde señala que ha reducido la cantidad de días que llega el agua, cuando la realidad es otra, el mencionado gobernante hace referencia a las comunidades de las Parroquias Dolorita y Mariches, indicando que gracias a un supuesto plan especial que su gobierno implementó, se ha reducido el ciclo (días en que llega el agua), pero la gran realidad; es que estas comunidades han estado recibiendo agua constantemente, gracias al tanque que construyó el gobierno nacional en la parroquia Mariches el cual cuenta con mas de 30 millones de litros de agua para abastecer tanto a esta parroquia como a
La realidad de la situación del Municipio Sucre, es que tanto Carlos Ocariz, Henrique Capriles y Antonio Ledezma tienen un plan de gobierno dirigido a la clase media y alta que habita en nuestro territorio, las comunidades que estamos ubicadas en la zona norte, zona sur y las parroquia señaladas anteriormente no estamos incluidas en dicho plan, esto se evidencia en los más de 20 días que duramos sin agua, los más de 10 días que el servicio de aseo urbano no va nuestro barrios, cosa que no pasaba en años anteriores, pero hacia la clase media estos servicio ahora son hasta 2 y 3 veces al día, creando así un clima de zozobra en nuestros barrios para luego privatizar de forma progresiva estos servicios.
Los Consejos Comunales, que habitamos en este eje, denunciamos que esto forma parte de un pase de factura política, ya que hemos demostrado en los 15 procesos electorales que estamos comprometidos con
Nosotros, estamos claros que ellos son gobernantes de la burguesía, que cuando el gobernador fascista que tenemos en miranda Enrique Capriles Radonski sentenció que éramos como el agua y el aceite, enviaba una clara línea a sus compañeros golpistas a no gobernar para las comunidades que votamos en contra de ellos; de allí que arremeta y haya intentado desalojar a los médicos y técnicos cubanos de los sectores San Blas y Nazareno (Petare Sur), porque ese es su fin terminar con los beneficios que el Comandante Chávez a dado a la población a través de las misiones y atentar contra la calidad de vida en los barrios del Municipio.
Declaramos, que hemos sido, somos y siempre seremos revolucionarios, nos estamos constituyendo como organizaciones comunitarias que caminan hacia el socialismo de la mano de nuestro lider Hugo Chávez Frías y no retrocederemos jamás en esta lucha, la cual es la construcción de la patria grande que soñó Bolívar.
Señalamos, que no permitiremos que estos fascistas, golpistas que hoy gobiernan en el Municipio Sucre, engañen a la población haciéndoles creer que ellos están beneficiando a los sectores populares, cuando la verdad es que nuestras escuelas son entregadas a las empresas privadas, la verdad es que; en complicidad con los medios privados de comunicación hacen creer que somos el “Municipio mas seguro” de Venezuela y lo más aberrante de esta gestión;
Hacemos un llamado, primero al Ministerio del Ambiente para que venga a nuestro eje y hagamos una mesa de trabajo para presentarle los proyectos que las comunidades tenemos para asumir nosotros mismos las riendas del servicio de aseo urbano, a Hidrocapital para que diseñemos un plan de abastecimiento de agua potable y a obras públicas para que hagamos lo propio con la vialidad y la vivienda en nuestros barrios, así estaremos dándole cumplimiento al articulo 184 de
Finalmente, hacemos un llamado al pueblo del Municipio Sucre para que al igual que nosotros (Consejos Comunales de Petare norte eje
¡¡¡ Los barrios de Petare eje
¡¡¡ Patria, Socialismo o Muerte!!!
Seguiremos venciendo
EL EJEMPLO QUE YONGO DIO
Al parecer a Yon Goicochea no solo le gusta incendiar ciudades, quemar cerros, recibir financiamientos del imperio y el partido Primero Golpista, no; también le gusta
El chico que según la burguesía venezolana debe ser un "ejemplo a seguir", es el actual presidente del Instituto Metropolitano de
De igual manera, el chico estrella de
Otra de las cosas es que al presidente del IMJ le gusta el "ron puro o en la rocas", lo que nos lleva a concluir que las clases de
A todos los que lean este artículo, les recomiendo que si tienen hijos estudiando en
Si este tipo de personas son los jóvenes estrellas que debemos seguir, imagínense dentro de 5 años no tendremos, lideres, ni dirigentes ni nada parecido, lo que tendremos es un gran conflicto social, donde la marihuana sea el tema nuestro de cada día.
Nota: Este mensaje va dirigido especialmente a los padres y representantes de los jóvenes de la clase media y alta, quienes son los que más admiran y desean ser con el gran líder juvenil de la oposición, es decir: YONGO
Abraham Aparicio 05/03/20009