EL COMANDANTE ASUMIENDO ANTE SU PUEBLO EL ROL HISTORICO DE LIDER Y CONDUCTOR DE LA REVOLUCION BOLIVARIANA, EN LAS BUENAS Y EN LAS MALAS
ESPACIO DE DISCUSIÓN E INTERCAMBIO DE LAS COMUNIDADES DE PETARE NORTE
CHAT REVOLUCIONARIO

jueves, 16 de diciembre de 2010
Nuevo Herald admite que Chávez es un gigante sin rivales en política venezolana
Pese a esto, en un nuevo ataque a la revolución bolivariana y a su líder, el rotativo basa dicha noticia en los supuestos “redoblados” esfuerzos del jefe de Estado por “recuperar las simpatías de los venezolanos”, ante un supuesto “inquietante deterioro de su popularidad”, matrices de opinión impulsadas desde los medios de comunicación privados al servicio de los grandes grupos económicos opuestos al desarrollo integral del país.
Según el periódico, este intento de “mejorar su imagen” llevó al mandatario a aumentar el tiempo que aparece en televisión y a “hacer uso de la grave situación provocada en el país por las lluvias para realzar su imagen”.
El rotativo no ahonda en los hechos, cuando de lo que se trata es de una constante en la gestión presidencial popular desde 1999 y que se hace más intensa en momentos de emergencia nacional.
El trabajo cita como fuentes a los directores de las encuestadoras Datanálisis, Luis Vicente León; y la de Alfredo Keller.
“Chávez ha perdido terreno pero no está destruido. Está fuera de su ‘zona de confort”, pero esto no quiere decir que no pueda regresar”", aseguró León. “De hecho, individualmente sigue siendo la primera fuerza en el país”".
Así lo afirmó el Grupo de Investigación Social (GIS) XXI luego de una encuesta realizada donde afloró que el respaldo a Chávez ha crecido en los últimos meses.
En mayo pasado, la encuestadora determinó mediante un estudio que la popularidad del Presidente de la República se ubicó en 58%, indicador que creció a 61% en junio, con una mayor aprobación en los sectores populares (clases D y E).
En estos estratos, la aceptación de su gestión alcanza 62,5% y 68,3%, respectivamente.
Chávez anunció extensión de inamovilidad laboral hasta el 31 de diciembre de 2011
Así lo informó, a través de su cuenta en Twitter, el Presidente de la República, Hugo Chávez Frías, quien sólo se refirió a la fecha de caducidad del decreto que recién firmó y no aportó mayores detalles acerca de la citada disposición.
“Hola. Buenos días a todos. Acabo de firmar decreto inamovilidad laboral hasta 31 Dic.2011. Justicia Social! Viva la clase obrera!”, señaló el Jefe de Estado a través de la conocida red social.
En otro mensaje, Chávez anunció la aprobación, de cara a las festividades decembrinas, de 44 millones de bolívares para la misión Madres del Barrio.
“Hola Madres de mi Barrio! En honor a Uds.he aprobado 44 millones Bs para Navidad. Feliz Navidad mis Madres!”, indicó el segundo Tweet escrito por el Presidente la madrugada de este jueves.
En un tercer mensaje difundido en su cuenta @chavezcandanga, el Jefe de Estado anunció la aprobación de créditos por 435 millones de bolívares para la adquisición de café verde a los productores.
“También aprobé 435 millones de Bs. en créditos para la compra del café verde a los productores! Buenas nuevas para Navidad!” recalcó el Comandante en la red.
martes, 14 de septiembre de 2010
sábado, 24 de julio de 2010
miércoles, 14 de julio de 2010
PEDOFILIA. HOMOSEXUALIDAD. LESBIANISMO. MONJAS.
lunes, 31 de mayo de 2010
CARLOS OCARIZ JUSTIFICA ACCION CRIMINAL DE SUS POLICIAS
domingo, 23 de mayo de 2010
Evento Deportivo en Barrio Bolivar
viernes, 21 de mayo de 2010
EL CAMBIO QUE EL AMARILLO TRAJO A PETARE
Todo lo que ve aqui no es cuento, porque no andamos con eso
Y AUN HAY MAS SI UD SE ATREVE A REALIZAR EL RECORRIDO LE DAREMOS LA OPORTUNIDAD DE BAÑARSE EN ESTA MEGAPISCINA
jueves, 13 de mayo de 2010
Petareños protestan contra Ocariz cansados de tanta basura
lunes, 3 de mayo de 2010
Flores confirmó 38% de participación en elecciones de base del PSUV
Prensa PSUV.- Pasadas las 11:00 pm, la primera vicepresidenta del PSUV y presidenta de la Asamblea Nacional, la diputada Cilia Flores, leyó la lista con los nombres de quienes resultaron favorecidas o favorecidos por el voto socialista.
En total, votaron 2.539.852 militantes, lo que implica 38% de participación. A continuación publicamos el listado con los nombres de los elegidos como candidatos a la AN.
1) Distrito Capital:
-Circuito 1:
*Principales: Aristóbulo Istúriz, Freddy Bernal.
*Suplentes: Eduardo Piñate y Desirée Santos Amaral.
-Circuito 2:
*Principal: Robert Serra.
*Suplente: Juan Contreras.
-Circuito 3:
*Principal: Andreína Tarazón.
*Suplente: Julio Velasco.
-Circuito 4:
*Principal: Jesús Faría.
*Suplente: Xiomara Lucena.
-Circuito 5:
*Principales: Darío Vivas y Juan Carlos Alemán.
*Suplentes: Antonieta D'Stefano y Carlos Sierra
2) Amazonas:
-Circuito 1:
*Principal: Egildo Palau.
*Suplente: Milagros Echenique.
3) Anzoátegui:
-Circuito 1:
*Principales: Roberto Rojas y Julio Quijada.
*Suplentes: Belisario Francisco y Yudenis Rodrígues.
-Circuito 2:
*Principal: Omar Medina.
*Suplente: Juan Carlos Guillén.
-Circuito 3:
*Principales: Cristina Sifontes y Daniel Hernández.
*Suplente: Franklin Rondón y Carmen Márquez.
-Circuito 4:
*Principal: Nelson Moreno.
*Suplente: Francisco Solórzano.
4) Apure:
-Circuito 1:
*Principal: Héctor Medina.
*Suplente: Juan Rodríguez.
-Circuito 2:
*Principal: Juan García.
*Suplente: NO SE DIO EL NOMBRE. SE ESPERAN MÁS ACTAS
-Circuito 3:
*Principal: Jhonny Salguero.
*Suplente: Wilfredo González.
5) Aragua:
-Circuito 1:
*Principales: Juan Carlos Luna y María Gutt.
*Suplente: Marcos Sosa y José Arias.
-Circuito 2:
*Principales: Rosa León y José Gregorio.
*Suplente: Lilian León y Hugo Sosa.
-Circuito 3:
*Principal: Carlos Escarrá.
*Suplente: Betty Cróquer.
-Circuito 4:
*Principal: Elvis Amoroso.
*Suplente: Michael Reyes.
6) Barinas:
-Circuito 1:
*Principales: Eduardo Lima y Jesús Graterol.
*Suplentes: NO SE DIERON LOS NOMBRES. SE ESPERAN MÁS ACTAS
-Circuito 2:
*Principal: Maigualida Santana.
*Suplente: Zulay Martínez.
-Circuito 3:
*Principal: Giovanny Peña.
*Suplente: Rosalba Vivas.
7) Bolívar:
-Circuito 1:
*Principales: Tito Oviedo y Rafael Gil Barrios.
*Suplentes: NO SE DIERON LOS NOMBRES. SE ESPERAN MÁS ACTAS
-Circuito 2:
*Principal: Nancy Ascenso, Richard Rosa y Lirisol Velásquez.
*Suplente: Argenis Moreno, Ángel Marcano y Yumelis Viloria.
-Circuito 3:
*Principal: Ornela Arbeláez.
*Suplente: Luis Betancourt.
8) Carabobo
-Circuito 1:
*Principal: Miriam Pérez.
*Suplente: Xiomara Luna.
-Circuito 2:
*Principal: Héctor Esqueda.
*Suplente: Israel Sotillo.
-Circuito 3:
*Principal: Laura Franco.
*Suplente: Nancy Pérez.
-Circuito 4:
*Principal: Héctor Aguero.
*Suplente: Raúl Bracamonte.
-Circuito 5:
*Principales: Saúl Ortega, José Rafael Ávila y Asdrúbal Colina.
*Suplentes: Dheliz Álvarez, Jesús Silva y Thaer Hassan.
9) Cojedes:
-Circuito 1:
*Principal: Lily Herrera.
*Suplente: Hayden Pirela.
-Circuito 2:
*Principal: Alejandro Villanueva.
*Suplente: Jackson Páez.
10) Delta Amacuro
-Circuito 1:
*Principal: Alfredo Rojas
*Suplente: Iraida Carrasquel.
-Circuito 2:
*Principal: Loa Tamaronis.
*Suplente: Osnardy Mata.
11) Falcón:
-Circuito 1:
*Principal: Andrés Eloy Méndez.
*Suplente: NO SE DIERON LOS NOMBRES. SE ESPERAN MÁS ACTAS.
-Circuito 2:
*Principal: Jesús Montilla.
*Suplente: Ulises Mora.
-Circuito 3:
*Principal: Jorge Díaz.
*Suplente: Melvin López Hidalgo.
-Circuito 4:
*Principal: Henry Ventura.
*Suplente: Alberto Castelar.
12) Guárico
-Circuito 1:
*Principal: Jesús Cepeda.
*Suplente: Sarahí Mejías.
-Circuito 2:
*Principal: Roger Cordero.
*Suplente: NO SE DIERON LOS NOMBRES. SE ESPERAN MÁS ACTAS
-Circuito 3:
*Principal: Alfredo Ureña.
*Suplente: Nidia Loreto.
13) Lara
-Circuito 1:
*Principales: Alexander Torrealba, Francisco Martínez, Isabel Lameda.
*Suplentes: Leobardo Acurero, Linda Amaro y Honorio Dudamel.
-Circuito 2:
*Principales: Julio Chávez y Alexander Dudamel.
*Suplentes: Germán Ferrer y Miguel Valecillos.
-Circuito 3:
*Principal: Ismael Burgos y Gabriel Guerrero.
*Suplente: NO SE DIERON LOS NOMBRES. SE ESPERAN MÁS ACTAS
14) Mérida:
-Circuito 1:
*Principal: Alexis Ramírez.
*Suplente: Mary Mora.
-Circuito 2:
*Principal: Ramón Lobo.
*Suplente: Antonia Santiago.
-Circuito 3:
*Principal: Javier Trejo.
*Suplente: Alirio Liscano.
-Circuito 4:
*Principal: Guido Ochoa.
*Suplente: Gabriel Hernández.
15) Miranda
-Circuito 1:
*Principal: Aurora Morales.
*Suplente: Rubén Díaz.
-Circuito 2:
*Principales: Luis Díaz Laplace y Miguel Mendoza.
*Suplentes: Elenitza Guevara y Sonny Sánchez.
-Circuito 3:
*Principal: Jorge Amorim.
*Suplente: Abraham Aparicio.
-Circuito 4:
*Principales: Marleny Contreras y Juan Soto.
*Suplentes: Miguel Mora y José Vicente Rangel.
-Circuito 5:
*Principal: Modesto Ruiz.
*Suplente: Iroshima Bravo.
-Circuito 6:
*Principal: Claudio Farías.
*Suplente: Jesús Álvarez.
-Circuito 7:
*Principal: Elio Serrano.
*Suplente: Carlos Echezuría.
16) Monagas
-Circuito 1:
*Principales: Numa Rojas, Nelson Parra y María Aranguren.
*Suplentes: Orángel López, César Gutiérrez y Carlos Flores.
-Circuito 2:
*Principal: Jesús Domínguez.
*Suplente: Patricia Martín.
17) Nueva Esparta:
-Circuito 1:
*Principal: Juan José Millán.
*Suplente: Gonzalo Escaña.
-Circuito 2:
*Principal: Antony Coello.
*Suplente: Abdala Nasserdine.
18) Portuguesa:
-Circuito 1:
*Principal: Silvio Mora.
*Suplente: Iván Abreu
-Circuito 2:
*Principal: Enzo Russo.
*Suplente: César Molina.
-Circuito 3:
*Principal: Nelson Escobar.
*Suplente: William Pérez.
-Circuito 4:
*Principal: César González.
*Suplente: Francisco Torrealba.
19) Sucre
-Circuito 1:
*Principal: Erick Mago.
*Suplente: Napoleón Barrios.
-Circuito 2:
*Principal: Algencio Monasterios.
*Suplente: Gloria García.
-Circuito 3:
*Principales: José Maestre y Yaritxa Vallenilla.
*Suplente: Carlos González y Mauricio Mudarra.
20) Táchira
-Circuito 1:
*Principal: Otto Lenín Parada.
*Suplente: Milton Parra.
-Circuito 2:
*Principal: Macario Sandoval.
*Suplente: Julio García Jarpa.
-Circuito 3:
*Principal: Ricardo Sanguino.
*Suplente: José Luis Contreras.
-Circuito 4:
*Principal: Iris Varela.
*Suplente: Antonio Barazarte.
-Circuito 5:
*Principal: Jorge Medina.
*Suplente: Samuel López.
21) Trujillo:
-Circuito 1:
*Principal: Cristian Zerpa.
*Suplente: Edgar Barreto.
-Circuito 2:
*Principal: José Morales.
*Suplente: Orésteres Leal.
-Circuito 3:
*Principal: Hugbel Roa.
*Suplente: Indiana Román.
22) Vargas:
-Circuito 1:
*Principales: Odalis Monzón y Gladys Requena.
*Suplentes: Patricia Toledo y Oswaldo Vera.
23) Yaracuy:
-Circuito 1:
*Principal: Néstor León Heredia.
*Suplente: Joel Pineda.
-Circuito 2:
*Principal: Yorman Aular.
*Suplente: Alexander Rincón.
-Circuito 3:
*Principal: Carlos Gamarra.
*Suplente: Santos Aguilar.
24) Zulia
-Circuito 1:
*Principal: Renny Mavares.
*Secundaria: Alexander salas.
-Circuito 2:
*Principal: Johnny Bracho.
*Secundaria: Danilo Añez.
-Circuito 3:
*Principal: Sergio Fuenmayor.
*Secundaria: Wilfredo Luzardo.
-Circuito 4:
*Principal: Jenny Cedeño.
*Secundaria: Edgar Alvarado.
-Circuito 5:
*Principal: Emmanuel Pulgar.
*Secundaria: Ofelia Rueda.
-Circuito 6:
*Principal: José Muñoz.
*Secundaria: Carmen Pérez.
-Circuito 7:
*Principal: Jacqueline Pirela.
*Secundaria: Adelmo Parra.
-Circuito 8:
*Principal: Mario Isea.
*Secundaria: José Vielma.
-Circuito 9:
*Principal: Eduardo Labrador.
*Secundaria: Janeth Hernández.
-Circuito 10:
*Principal: Lisandro Cabello.
*Secundaria: Aleida Cardoso.
-Circuito 11:
*Principal: Evonne Morillo.
*Secundaria: Norberto Macías.
-Circuito 12:
*Principal: Blagdimir Labrador.
*Secundaria: Gregorio Paredes.
No se destruirán las actas
Cilia Flores, en nombre del presidente Chávez, felicitó a toda la militancia del PSUV "por esta gran victoria popular que hemos obtenido el día de hoy". También saludó a las 3 mil 527 candidatas y candidatos que se midieron en las elecciones de base.
Reconoció, también, la confianza depositada por el Jefe del Estado en el pueblo. "El pueblo hoy le cumplió una vez más al líder y a la revolución".
Flores felicitó al Consejo Nacional Electoral "por el apoyo técnico que nos brindó durante la jornada"; al Plan república "que nos acompañó en los centros de votación", y a las miembras y miembros de mesa. Recalcó que las y los militantes participaron en los escrutinios, los cuales fueron públicos y transparentes. "La base del PSUV se expresó", enfatizó.
También insistió en que el PSUV no va a destruir actas ni libros, "porque esa participación de nuestro pueblo, esas actas, quedarán para la historia".
Petare decidió Jorge Amorín Principal y Abraham Aparicio Suplente.
sábado, 10 de abril de 2010
ARRANCO LA CAMPAÑA
domingo, 21 de marzo de 2010
Candidatos del PSUV que desprestigien y abusen de los medios serán inhabilitados

Prensa PSUV. Los 3 mil 527 militantes que se medirán en las elecciones internas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a la Asamblea Nacional deberán cumplir una serie de normas para la campaña interna, entre las que están la prohibición del uso "inapropiado" de los medios de comunicación social y el desprestigio de sus compañeros.
La información la dio a conocer este domingo Aristóbulo Istúriz, vicepresidente para la región Oriental y miembro de la Dirección Nacional de la tolda roja, durante la culminación de la décimo sexta semana del I Congreso Extraordinario.
"Uno de los puntos coincidentes en las mesas de trabajo de los delegados es que en el caso de que un candidato desprestigie públicamente a alguno de sus compañeros en la campaña, sea inmediatamente inhabilitado", aclaró Istúriz desde la Escuela Venezolana de Planificación en el sector La Rinconada de Caracas.
Al cierre de esta información los 772 delegados y delegadas al Congreso debatían los artículos del borrador del reglamento que también permitirá a los candidatos dar a conocer su programa legislativo a través de asambleas en las patrullas socialistas, visitas casa por casa y el uso de los medios de comunicación alternativos y comunitarios.
Mujeres socialistas buscarán copar la Asamblea Nacional
La comisión de Asuntos para la Mujer del Congreso Extraordinario del PSUV trabajará para garantizar la victoria de los revolucionarios en los comicios legislativos del próximo 26 de septiembre.
Clara Requena, integrante de la comisión y delegada por el estado Vargas explicó que las mujeres socialistas realizaron un exhorto al Consejo Nacional Electoral para solicitar la representación paritaria de género en la Asamblea Nacional.
"Seguiremos al frente de las luchas antiimperialistas, por la igualdad de género y por la consolidación del estado comunal en Venezuela, con este primer objetivo de arrasar en las elecciones por la Asamblea y hacia la Campaña Admirable que garantizará la reelección del presidente Chávez en el 2012" , afirmó.
Se conoció que los patrulleros y patrulleras se activarán hoy desde horas de la madrugada para enfrentar el paro transportista que planean para la capital sectores de la derecha venezolana.
sábado, 20 de marzo de 2010
POSTULADOS POR EL CIRCUITO 3, PARROQUIA PETARE
5.608.188 ALVARO RAMON PADRON RUBIO
4.673.017 ANA HAYDEE MORENO DE ASCANIO
5.515.376 ARCANGEL MARQUEZ ALTUVE
6.029.465 ARGENIS ECHANDIA BERROTERAN
6.118.251 ARLON ALVARADO
4.276.730 BEATRIZ ELENA CORTES DE RIVAS
16.564.039 BOANERGE ALBERTO OROZCO BERMUDEZ
13.844.310 DARIO EDGAR CARHUARUPAY BEJAR
12.066.910 DIOSELIS GABRIELA MELO
6.114.763 EMILIO JOSE TINEO
5.546.291 EUNICE MARGARITA VELIZ
16.814.199 FREDDY JOSE GUTIERREZ GONZALEZ
2.083.931 GERMAN SALTRON NEGRETTI
5.967.741 GIOVANNI OTTAVIANI VERA
16.006.844 GONZALO ANTONIO CRESPI SANCHEZ
9.089.185 GONZALO MARTINEZ ZAMBRANO
7.470.801 GREGORIO RAMON CHAVEZ ROMERO
2.768.073 GUSTAVO EDUARDO PRIETO GONZALE
4.887.933 JESUS ANTONIO RODRIGUEZ RAMIREZ
5.978.931 JESUS ENRIQUE TORRES
6.252.746 JESUS ANTONIO URBINA
16.461.785 JORGE LUIS AMORIN GAARN
12.292.995 JOSE ANTONIO SUCRE RONDON
672.896 JOSE LUIS PACHECO SIMANCA
3.839.122 JOSE RAFAEL MATA MARQUEZ
10.052.612 JOSE ISABEL PEREZ
6.515.546 JUAN CRISANTO SERRANO CELIZ
6.508.940 JULIO CESAR OLIVEROS GUEVARA
3.930.554 MAIGUALIDA ESTHER BARRERA MORALES
8.685.680 MARIA DE LOURDES RODRIGUEZ DE VELASCO
10.522.651 MERCEDES OLARTE CASTILLO
5.593.410 MIRIAN VELAZQUEZ
4.083.730 NEPTALI LUIS GARCIA JORDAN
2.147.293 OSCAR RODRIGUEZ FERNANDEZ
6.510.323 RAMON JOSE URBAEZ MALAVE
10.474.609 RICARDO VARGAS CIFUENTES
6.393.138 SAMUEL ANTONIO OROPEZA TORRES
5.223.604 VICTOR SIMON THEOKTISTO COSTA
12.518.549 YNGRID DEL CARMEN MARQUEZ VIVAS
viernes, 19 de marzo de 2010
La línea de arriba

La verdad verdadera es que muchos de nosotros quienes reconocemos y seguimos a Hugo Chávez como máximo líder de la revolución bolivariana, hemos usado y abusado de la muleta: "esa línea es de arriba".
Me imagino que cuando los compatriotas que son creyentes oyen tal cosa, se deben preguntar si la línea vendrá de Dios. Realmente lo que quiere significar la persona que manipula a los militantes con el cuento de que esa es la línea de arriba, es que se trata de la línea del presidente Chávez.
Por supuesto que en cada elección el partido usa alguna metodología para seleccionar a los candidatos y candidatas que consideran más idóneos. Es deseable que así sea, porque sino en cada municipio, circuito o estado se lanzaría al ruedo tal cantidad de candidatos chavistas, que se lograría fraccionar la votación y servirle la mesa a la oposición.
El objetivo de estas líneas es llamar la atención sobre esta metodología que nosotros mismos creamos, pero que si la usamos en forma indiscriminada y ventajista pudiéramos tener como resultado que llegue el momento que no haya estímulo para observar un comportamiento y línea de acción propia de un revolucionario o revolucionaria. ¿Por qué digo esto? Simplemente porque los ciudadanos podrían llegar a la conclusión que da lo mismo hacerlo bien que hacerlo mal, porque bastará que alguien, individual o colectivamente logre convencer a la militancia que Fulanito o Perenceja "es la línea que viene de arriba".
"Por el engaño se nos ha dominado mas que por la fuerza"
Como militante de las ideas de cambio que comenzó a proponernos Hugo Chávez el 04 de febrero de 1992, y a la cual desde entonces muchos le hemos dedicado buena parte de estos 18 años, me permito hacer un llamado de atención en relación a la manipulación que hacen algunas personas, actuando en contra de la ética socialista, con el cuento de que tal o cual candidato o candidata es la línea de Chávez. ¿Y saben por qué hay que parar eso? Porque este pueblo ha crecido mucho en conciencia política, tanto que ha rebasado a unos cuantos que se ufanan de llamarse líderes; de manera que respetemos al líder, al partido y a los ciudadanos.
Es menester que empecemos a entender que algunos no podrán seguir impunemente con la manipulación y la coacción, prevalidos de ciertas posiciones transitorias que les da el pueblo en un momento determinado.
Al pueblo humilde y llano que a veces no se puede imaginar que alguien pueda recurrir a tantas patrañas para manipularlo, lo exhorto a no creer en necedades. No es verdad que el proceso automatizado tome foto al elector o que permita identificar por quien vota cada quien. El voto es secreto entre Ud. y su conciencia. No es verdad que si Ud. no vota por Tal o Pascual lo van a sacar de algún programa del gobierno.
Finalmente, si alguien intenta amenazarlo en este sentido, Ud. debería denunciarlo, que no sería otra cosa que "echar el miedo a la espalda y salvar a la Patria", como nos ordenara nuestro padre Libertador. Sin embargo, entendemos que el miedo es libre y Ud. Puede sentirlo. Sieste es el caso, finja que acepta la coacción o amenaza, y después a solas con su conciencia le da el castigo que merecen los manipuladores, que en mala hora hablan en nombre del Presidente Chávez, logrando que la gente se desencante o que crea que somos MAS DE LO MISMO.
Sin embargo, no hay que rendirse, sólo que cada día hay que trabajar más para cada día compartir con nuestros compatriotas más conocimientos, de manera que .crezca entre nosotros la conciencia política, que es el único antídoto en contra de los engañadores de oficio. Mientras tanto, tengamos presente una de las tantas lecciones que nos dictara Bolívar en el famoso Congreso de Angostura el 15 de febrero de 1819: Por el engaño se nos han dominado más que por la fuerza; y por el vicio se nos ha degradado más bien que por la superstición: La esclavitud es la hija de las tinieblas; un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción...
La línea de Chávez
Los seguidores y seguidoras de Chávez, en la medida de sus posibilidades deben estar pendientes de oír sus alocuciones o enterarse de sus contenidos por alguna vía. Estamos obligadas y obligados a mantenernos informados, y a no olvidar que quien maneja la información tiene el poder.
En este sentido, los y las revolucionarias somos educadores por excelencia. No escondemos información, a menos que sea confidencial, porque sería como esconder la luz cuando hay prójimo en la oscuridad. Los y las revolucionarias que somos cristianos sentimos placer siendo" luz del mundo y sal de la tierra". Sentimos placer ayudando a formar líderes y liderezas, porque la revolución necesita muchos y muchas.
A propósito de la selección de los diputados y las diputadas el 26 de septiembre de 2010, en un acto en el teatro municipal el 11 de febrero, cuando el presidente Chávez se reunió con la Directiva Nacional del partido y con los delegados y delegadas del Congreso Extraordinario del PSUV, él dibujó el perfil que considera deseable. Dijo el Presidente: En la Asamblea nacional necesitamos cuadros indestructibles.
Por supuesto que el Presidente no se refería a diputados y diputadas blindados contra balas y puñaladas. El Presidente explicó lo que quería decir de la siguiente manera:"necesitamos legisladores que reúnan en lo individual la mayor suma de calidad revolucionaria y eficacia política; la mayor suma de moral y luces. Sin duda que el presidente recordaba las lecciones de Alfredo Maneiro y de Simón Bolívar.
Finalmente, ese 11 de febrero, el Presidente recordó al maestro Simón Rodríguez con un planteamiento que el más recordado maestro de bolívar hiciera en un artículo que en 1840 le publicó el periódico El mercurio de Chile. Así el presidente Chávez inspirado en las ideas de Rodríguez dijo: hagamos al pueblo legislador, aprovechemos la función de diputados y diputadas para trabajar con el pueblo el modo de vida socialista, la ética socialista, las virtudes socialista.
Terminó diciendo: trabajemos la carta de las comunas, siempre dentro del marco de la Constitución. El 13 de marzo en el Teresa Carreño nos dio un repaso de la lección de Simón Rodríguez: Lo más difícil no es legislar para el pueblo, sino hacer al pueblo legislador. El presidente exhorto a los nuevos legisladores y al pueblo revolucionario a elaborar leyes populares, leyes inexorables, leyes revolucionarias.
domingo, 14 de marzo de 2010
Casa bicentenaria del Municipio Sucre realiza mega jornada
Las personas que adquirieron estos beneficios se manifestaron muy contentos ya que pudieron encontrar los alimentos de la cesta básica a muy bajo costo y que ademas en los anaqueles de los supermercados no encontramos.
Los miembros de la Casa Bicentenaria manifestaron que seguiran realizando este tipo de actividad los dia miercoles, puesto que es el propicio para promoverlas ya que los trabajadores de la economía informal están de parada.
De igual manera informaron que, desde que inicio sus funciones hace poco mas de 2 meses, la Casa Bicentenaria 200 del Municipio ha participado en la colocación de los bombillos ahorradores en las comunidades de Petare, jornada de Cedulación, feria de las Hortalizas, Jornadas de Fiscalización con el INDEPABIS, talleres sobre los Comités de Contraloria Social para el Abastecimiento, Impuesto Sobre La Renta, entre otros.
Actualmente estan dictando talleres de manualidades y próximamente se dará apertura al ciclo de CINE FOROS, con el fin de incentivar el debate y la formación ideologica del pueblo revolucionario del Municipio Sucre.
Mercal llevó beneficios a la Comunidad del 5 de Julio
La vocera de la comunidad Yazmin Jimenez, resalto la importancia de estos programas y sobre todo que puedan llegar a los lugares, de difícil acceso puesto que allí en ese lugar muchas veces era complicado llevar ese tipo de actividad.
Por otro lado la comunidad pudo hacer su inscripción en el REP y reubicarse en el nuevo Centro Electoral U.E.M Pastor Oropeza el cual fue colocado por el Consejo Nacional Electoral en la zona para facilitar el derecho que tienen los habitantes a ejercer su voto.
En días pasado en esta zona se hizo una jornada de trabajo voluntario por parte de los integrantes de la Casa Bicentenaria 200 del Municipio Sucre en la que sustituyeron más de 600 bombillos incandescentes por ahorradores, contribuyendo así al plan de ahorro energético que adelanta el gobierno nacional a través de Corpoelec.
Domingo deportivo y recreativo, tomo las calles del 19 de Abril
El dia fue propicio para convocar a la juventud de los 14 sectores que conforman esta comunidad y a los de la comunidad del Esfuerzo, quienes en un trabajo en conjunto dieron vida a esta excelente actividad, que tuvo como objetivo principal la integración y el encuentro entre los jóvenes del lugar.
Ademas de ello, la jornada estuvo acompañada por una maquina del Registro Electoral Permanente, la cual fue solicitada por los organizadores del evento con el fin de incentivar la participación de los muchachos (que ya están en la edad de votar) en los comicios electorales que se avecinan el próximo 26 de Septiembre.
Como actividad central se disputo la copa 'Inscribete en el REP y haz democracia' de Basket 3 donde participaron alrededor de 6 equipos los cuales dieron el todo por el todo, resultando vencedor el equipo ARAGUANEY, del sector que lleva el mismo nombre, el segundo lugar lo corono el equipo de LOS MARLON del barrio el esfuerzo, lo cual demuestra una vez más la fuerte rivalidad a nivel deportivo que mantienen estas 2 comunidades en este tipo de evento.
En el evento estuvo presente el Delegado del PSUV Abraham Aparicio, quien es habitante de esa comunidad y manifesto que este tipo de evento se realizaran todos los domingos, alternando entre el 19 de Abril y el Esfuerzo, como parte de la campaña de la prevención del delito y la reducción de actos delictivos en la zona.
viernes, 12 de marzo de 2010
Copeyanos, Adecos y hasta los de Primero Justicia quieren revocarlo
miércoles, 3 de marzo de 2010
El Consejo Federal de Gobierno ¿Centralización del Poder?
El Título IV de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) está referido al Poder Público. El referido Títulocomprende V capítulos, los cuales se enuncian a continuación:
capítulo I: Las Disposiciones Fundamentales (artículos 136 al 155).
Capitulo II: referido a la competencia del Poder Público Nacional
(artículos 156 al 158).
Capítulo III: referido al Poder Público Estadal (artículos 159 al 167) Capítulo IV: referido al Poder Público Municipal (artículos 168 al 184).
Capítulo V: referido al Consejo Federal de Gobierno (artículo 185). Con lo anterior, además de invitar a la lectura del título IV de la Constitución, quiero señalar que no puede ser casualidad que el artículo 185 incluya a la sociedad organizada entre los integrantes del Consejo Federal de Gobierno, que no es otra cosa que la expresión del Poder Popular, justamente el poder que faltó incluir en el Título IV de la Constitución: el poder del pueblo, a quien cada día se le transfiere más competencia y poder.
Con base a lo anterior, es difícil entender las acusaciones que hace
la oposición en cuanto a que con el Consejo Federal de Gobierno (CFG) se atenta contra la descentralización y que no es más que una gran concentración de poder en manos del Presidente de la República. Aparentemente, a la oposición no le preocupa la transferencia de poder
desde el nivel nacional al estadal y al municipal, sino la transferencia de este poder de todas las instancias anteriores a las comunidades organizadas, como los Consejos Comunales y las comunas, organizaciones de base del poder Popular, señaladas expresamente en el artículo 4 del CFG. Por supuesto que todo esto es opuesto a la centralización y a la supuesta concentración de poder en el nivel central. En este sentido, nos permitimos recomendar leer el artículo 8 del CFG que entre los principios rectores de la aplicación de esta ley señala la protección de la integridad territorial, con la finalidad de proteger al país de una descentralización mal entendida, que pueda
conducir a creer que descentralización significa desmembrar al país y convertir a cada estado de la República en una "republiqueta", lo cual conduciría a la anarquía.
UNA MENTIRA REPETIDA MIL VECES...
Esta máxima la practicó Goebel, asesor de Hitler en materia comunicacional. A partir de su habilidad para lograr apoyos usando su cualidad de "encantador de serpiente", se instituyo la máxima que se presenta en esta sección del artículo. Esa es la técnica que utiliza la oposición para desacreditar al presidente Chávez y a la revolución. Uno de los últimos cuentos, es el informe de la Comisión Internacional de los Derechos Humanos. Están empeñados en hacerle creer al mundo que en Venezuela se violan sistemáticamente los derechos humanos. Como prueba utilizan los más estrafalarios ejemplos. Ellos saben que no tienen razón y que la mayoría de la gente no le cree .Sin embargo, el objetivo es sembrar la duda y que el infundió le de la vuelta al mundo.
Esta semana el computador de Raúl Reyes volvió a la vida con otra información sensacionalista. El cuento ahora es que según la Real Audiencia Española, Venezuela estaría protegiendo a dos ciudadanos etarras. Sin embargo, la verdad es que esos ciudadanos viven en Venezuela desde 1989, gracias a un acuerdo que firmó el ex presidente Carlos Andrés Pérez con Felipe González, a petición de este último.
Han pasado casi 21 años desde que esos dos españoles vinieron a Venezuela a petición del entonces Presidente de España Felipe González ¿A qué viene remover esos escombros a estas alturas del cuento? Simplemente para mentir una vez más. Quien no esté bien informado o informada le cree o al menos se le siembra la duda. Los más venenosos repiten la mentira a través de sus medios nacionales, y también a través de "radio bemba". Es una gran cadena que le hace el mandado al imperio, quien quita que un día de estos la mentira se convierta en verdad en la mente y corazón de muchos. Por eso todas y todos debemos trabajar para que no logre consolidarse tales matrices de opinión.
Uno se pregunta ¿Por qué se activaron de tal manera los laboratorios
de guerra sucia del imperio norteamericano y del imperio español, este último con José María Aznar a la cabeza? Pudiera ser para pasar el dolor que le produjo la cumbre integracionista de los países latinoamericanos y el caribe reunida en Cancún (Méjico) los días lunes y martes 22 y 23 de febrero de 2010? Pues si, quienes creemos, queremos y trabajamos por darle forma al sueño de la Patria de Simón Bolívar, nos regocijamos por la creación de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe, que es una asociación de países hermanos sin la presencia y tutela de Canadá y los Estados Unidos.
Desafortunadamente en esa reunión se produjo un altercado entre el Presidente Uribe y el Presidente Chávez, que fue el hecho noticioso que reseñaron los tendenciosos Medios internacionales. Para terminar de opacar mediáticamente el gran avance integracionista, ensuciaron el ventilador y lo prendieron. ¡Cosas de los imperialistas y de la canalla mediática!
Antonia Muñoz
Miembro de la Dirección Nacional del PSUV
sábado, 27 de febrero de 2010
De cómo debe ser el servidor revolucionario
Ernesto Che Guevara – Contra el burocratismo
En días pasados en uno de los programas del compatriota Mario Silva hizo referencia a los camaradas que ejerciendo un cargo de gobierno muchas veces tiraban la toalla; estas palabras me llevaron a reflexionar sobre la capacidad que debemos tener los(as) servidores(as) para atender la demanda de respuesta hacia el soberano. Para nosotros los revolucionarios y revolucionarias al servicio de instituciones del Estado debe estar la premisa de dar lo mejor de cada uno de nosotros, acortando tiempos de respuesta, brindando información veraz-oportuna y difundiendo procedimientos sencillos a los usuarios y usuarias, puede incluso decirse que es más que una premisa, es una razón de ser, ya lo a dicho el Comandante en diferentes oportunidades, en cada entrevista, en cada “Alo Presidente”, al dirigirse a quienes tienen en sus manos la manera de operativizar soluciones, encomienda a viceministros, directores, presidentes, alcaldes, gobernadores, etc, la necesidad de dar pronta respuesta a las prioridades y urgencias del pueblo, a buen entendedor pocas palabras bastan.
Ahora veamos la diferencia entre servidor(a) y funcionario(a). Según la enciclopedia digital Wikipedia, un servicio es un conjunto de actividades que buscan responder a una o más necesidades de un cliente, por lo que pudiera aseverar que un(a) servidor(a) es una persona que realiza un conjunto de actividades que busca responder a una o mas necesidades de un usuario(a). Por otro lado, según la definición de la Real Academia (digital) un(a) funcionario(a) es una Persona que desempeña un empleo público.
En mi humilde opinión, la diferencia es bastante obvia, el servidor o la servidora, no ve a las personas como clientes, las ve como usuarios y usuarias de un servicio, en segundo lugar, el servidor o la servidora busca solucionar, es decir satisface las necesidades de los(as) usuarios(as). ¿Pero acaso el funcionario o la funcionaria no persiguen lo mismo?, pues elemental, no, desempeñan un empleo público, bien o mal, no queda definido, quizás no tenga importancia, incluso me atrevo a expresar que no llega a darse cuenta (o no quiere darse cuenta) de la realidad que lo rodea, acostumbra a vegetar en vida, a como de lugar busca mantenerse en ese estado de inercia dentro de la institución.
Sus características básicas: de hablar pausado, no se mortifica si no saca a tiempo el informe, de todas formas mañana es otro día, y pasado otro y así transcurre la vida, hasta llegar el día de la jubilación, alardea de que se quemo las pestañas estudiando, no importa si el tema de la investigación beneficia al país y sus habitantes. Casi siempre por su no actuar o por su actuar lento y pausado, llega a entorpecer el trabajo de los demás, y eso compatriotas, es el verdadero problema, el funcionario o la funcionaria, con su acción, afecta el trabajo del o la compatriota comprometido(a) con esta revolución. Se limitan a recibir un quince y un último, siempre tienen a la mano, una buena excusa para llegar tarde, son más exactos que los relojes suizos pues a las 4 y media en punto salen de sus trabajos, pero además son bárbaros sacando cuentas si de beneficios se trata, lo que más causa estupor, es que se van a sus casas creyendo que son ciudadanos(as) ejemplares. ¿Triste no?. Juegan al desgaste, el cual se traduce en las actuaciones a destiempo, conspirando muchas veces de forma infantil, formando grupúsculos para gestar comentarios insanos en nombre de la amistad (me pregunto, si efectivamente ¿sabrán ser amigos(as) de alguien?).
Cuidan sus feudos con celo, porque de alguna forma significa bienestar económico, les aterra la alegría revolucionaria con la que enfrentamos el aprendizaje diario para ser mejores servidores(as), son implacables con su critica destructiva, no se dan cuenta que día a día se autoexcluyen solitos(as) de este proyecto revolucionario, de esta construcción colectiva de patria. Bien lo señala el Comandante, Amor con amor se paga, trabajemos por la inmensa mayoría que así lo amerita, por nosotros mismos, a la final es por la patria que merecen nuestros hijos e hijas.
No es casualidad que el 3er motor, “Moral y Luces”, nos guía hacia una concientización universal, la cual solo se alcanza a través del estudio, de la lectura, en el intercambio de saberes, en fin, hagamos valer todos los medios que existan para que esa explosión del saber sea desde y para el colectivo, aprendamos pues, de una vez por todas, unos de los otros..
Se trata de una reflexión que quería compartir en el día de hoy con Uds …. Mario: la pelea no se ha perdido, seguimos en la batalla…
Valentina Querales